Las autoridades de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y de la Alianza Bioversity del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia, reafirman apoyo para fortalecer la transferencia de tecnologías agrícolas y contribuir a la seguridad alimentaria en Honduras.
Arturo Galo Galo, director ejecutivo de SAG-Dicta, manifestó que “estamos reunidos con representantes del CIAT, con el objetivo de identificar nuevas líneas que contribuyan al sector agroalimentario desde la investigación y la transferencia de tecnologías agrícolas”.
El titular detalló a la comitiva del CIAT, varios temas que la gestión de la SAG, aborda, trabaja y se priorizan con el sector productivo nacional, liderada por la ministra, Laura Elena Suazo, como parte de las políticas del sector agroalimentario que impulsa en el país el gobierno de la presidenta, Xiomara Castro.
Por su parte, Jenny Wigel, representante del CIAT en Honduras, expresó que “mediante esta alianza se fortalecerá las áreas de colaboración en mejoramiento del cultivo de arroz, frijol, yuca, y ampliar el programa de forrajes generando información idónea para diferentes zonas del país”.
Las alianzas entre la SAG Dicta y el CIAT- Bioversity, están dirigidas a contribuir al desarrollo de una agricultura más competitiva, enfocada en fortalecer las capacidades de producción agropecuaria para adaptarse a los impactos del cambio climático.
El CIAT, en Honduras ha desarrollado proyectos agrícolas con éxito en coordinación con la SAG, para varios departamentos del país y en diferentes rubros productivos.
Esta organización realiza investigación colaborativa para mejorar la productividad agrícola y el manejo de los recursos naturales en países tropicales y en vía de desarrollo. Y su misión es incrementar la prosperidad y mejorar la nutrición humana en los trópicos con soluciones científicas en agricultura y medio ambiente.